
Acerca de este curso
La Educación Emocional es una de las asignaturas pendientes tanto en el sistema educativo como en la propia familia. Si a un niño o niña hay que enseñarle a comer, a vestirse, a leer, no es menos importante enseñarle a sentir de la manera más sana y equilibrada posible. Sin embargo, las emociones y sentimientos, al ser algo intangible y que “va por dentro”, parece que quedan fuera del alcance del aprendizaje. Nada más lejos de la realidad. Pero… ¿cómo enseñar a los niños a gestionar su mundo emocional cuando los adultos parecen vivir de espaldas a él?
Esta formación se presenta en forma de monográficos que tienen como finalidad acercar a los padres y madres, docentes, psicólogos, etc., al mundo emocional del niño (y al propio), con la intención de aportar un poco de luz a aquello que, normalmente, se trata de mantener en la oscuridad: el propio mundo emocional.
NIVEL INICIACIÓN:
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA INFANCIA
El mundo emocional de una persona se desarrolla fundamentalmente entre los cero y los diez años. Es importante que la familia y los centros educativos tengan en cuenta la emocionalidad a la hora de educar en la infancia, pero este es un aspecto muy desconocido de la educación que hay que abordar de manera especializada.
METODOLOGÍA:
Las clases se realizan online, con explicación teórica, trabajo con pizarra y participación activa y dinámica del alumnado.
Tres horas de duración que sirven como iniciación teórica a esta manera de entender el funcionamiento de la mente y las emociones infantiles.
– Comprender los mecanismos de aprendizaje del cerebro infantil.
– Acercarse a la emocionalidad humana.
– Aprender estrategias de educación y gestión emocional.
El niño/a, su cerebro, su mente y sus emociones.
El sistema familiar como referencia emocional.
El niño/a aprende por lo que ve, no por lo que le dicen.
¿Cómo iniciarse en la educación emocional infantil?